Miedo al compromiso consciente
…Hay personas que tras haber pasado por una relación complicada y una ruptura traumática optan conscientemente por vivir en soledad.
Generalmente este tipo de personas suelen ser bastante honestas, nada más empezar algún tipo de vínculo, dejan claro desde el inicio que no están preparadas para una relación.
Si eres una persona con miedo al compromiso o bien te has enamorado de una de ellas, la solución siempre es la misma: tiempo y paciencia.
Seguramente nos encontraremos con muchas barreras, muchos momentos de evasión, de rechazo, de miedo, pero todo esto se va superando con la confianza que da el hecho de ir conociendo a alguien poquito a poco.
No temas si tu pareja no quiere poner una etiqueta a lo vuestro o si tú mismo, ves que necesitas espacio porque las emociones te sobrepasan y temes volverte a enamorar. Es cuestión de respetarse, de entenderse y sobre todo de confiar en que las cosas llegarán y se consolidarán a su debido tiempo. Superar los miedos solo requiere autoestima.
¿Por qué alguien puede tener miedo al compromiso?
…Son muchas las causas por las que alguien puede temer a comprometerse. A continuación, enumeramos unas cuantas. Algunas de ellas son subsanables con el tiempo, y otras, requerirán de una terapia adecuada y una clara intención de cambio.
Algunas de las causas más comunes son:
- Una relación tormentosa anterior
- Una ruptura muy complicada
- Haber tenido varias parejas y que no haya funcionado
- Temor a perder la libertad
- Temor a perder tu identidad
- Sentir que la persona a la que estás conociendo no es la adecuada
- Haber vivido en casa el matrimonio tóxico de nuestros padres.
- Miedo a que te abandonen
- Sentir que, si tienes pareja, te truncará tu proyección profesional
- Tener algún proyecto en mente que no se puede realizar con pareja estable
- Ser o sentirse demasiado joven (o incluso demasiado mayor, para tener pareja
- Tener miedo a “perder” a nuestros hijos por tener una pareja.
- Llevar muchos años sin pareja y temer empezar con una
- Tener un grupo de amigos solteros y temer perderlo.
- Que tu pareja haya fallecido y estés en un momento de duelo
- Tener una situación económica complicada
Como puedes ver, son muchos los motivos por los que alguien puede llegar convencerse de que no quiere tener pareja, pero la mayoría de estas situaciones se pueden revertir.
Rasgos de las personas con miedo al compromiso
…¿Cómo podemos reconocer a una persona que teme el compromiso?
Si acabas de empezar una relación, lleváis algún tiempo y ves que coinciden varias de estas características, seguramente estés ante una pareja que teme al compromiso.
- Cuesta tomar decisiones en general (no solo a nivel de pareja)
- Se muestra frío y distante
- Los gestos de ternura suelen venir acompañados de un distanciamiento posterior
- Suelen poner problemas a todo
- Notas que se aleja y pone distancia de forma inesperada
- No habla de planes de futuro
- Toma decisiones importantes de forma unilateral
- No quiere etiquetar la relación, a pesar de llevar más de 6 meses juntos
- No tiene gestos cariñosos de ningún tipo en público
- Evita hablar de los temas que le preocupan
- Sientes que no acaba de abrirse y que no quiere darse a conocer.
- No suele ser demasiado cariñoso a nivel íntimo.
Además de estas señales, obviamente, si tienes una relación tóxica con un narcisista tampoco se comprometerá.
Miedo al compromiso inconsciente
… Hay mucha más gente de la que creemos con miedo al compromiso. Algunos lo manifiestan abiertamente, mientras que hay otros que su miedo al compromiso es totalmente inconsciente.
¿Cómo puedes saber si tienes miedo al compromiso?
Si anhelas una relación, pero por más que lo intentes, no la consigues. Si utilizas frases comodín tipo: “el mercado está muy mal”, “no tengo suerte en el amor”, “los chicos que me gustan no se fijan en mí”, etc. Si tienes un sinfín de relaciones que a penas te duran 6 meses. Si te enamoras de personas emocionalmente no disponibles…Es muy probable que tengas un miedo al compromiso inconsciente.
Seguramente, tus relaciones están llenas de fracasos cuyos protagonistas son: hombres/mujeres infieles, casados, chicos/as que acaban de salir de una ruptura, individuos abatidos por un pasado que no superan, adictos al trabajo o a sustancias tóxicas, chicos/as con síndrome de Peter Pan, narcisistas, etc. Personas que ya sabías de antemano que no te convenían, pero que curiosamente te han enamorado.
También es posible que el miedo al compromiso sea aún más sutil que el arriba descrito. Eso ocurre cuando escogemos personas que sabemos de antemano que no cuadran absolutamente nada con nosotros y vemos un reto conseguirlas. Pero de este punto hablaremos más adelante.
El problema de este tipo de actitudes, es que irán acumulando frustración y por tanto nuestro miedo se irá acrecentando cada vez más, y, es eso precisamente, lo que nos llevará a escoger una nueva pareja poco conveniente.
Nuestro subconsciente (que no quiere que suframos) nos dirá “baja tus estándares y así te evitarás otro fracaso amoroso”, pero eso es precisamente lo peor que puedes hacer, y puedes acabar en un bucle de tanta decepción, que luego te será muy difícil reconocer cómo es una pareja sana.
Si te ves reconocido/a en algunos de los patrones descritos, deberías hacer un trabajo de introspección profundo. Una vez hayas sanado tus heridas inconscientes (o quizás no tanto), estarás preparado para disfrutar del verdadero amor. Y lo mejor de todo, es que no tendrás que buscarlo. Llegará solo.
En este caso ocurren dos cosas. Si no las conseguimos, entramos en un estado de desesperación que a menudo confundimos con el amor (cuando en realidad es ego herido) pero, en caso de conseguirlas, nos sentiremos desencantados porque fue “demasiado fácil” y una vez satisfecho nuestro ego, la relación nos viene grande.
5 comentarios en «Miedos»